La iniciativa tendrá una vigencia de 60 días corridos e incluye acceso gratuito a sitios con información sobre el coronavirus y a contenidos educativos del Mineduc. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y las empresas que prestan servicios móviles y fijos en el país agrupadas en ATELMO (Claro, Entel, GTD, Movistar y VTR) decidieron activar un “Plan Solidario”, el cual permitirá a los usuarios mantener la conectividad en caso que, por razones de fuerza mayor, no puedan saldar su boleta mensual. Según lo informado por Alfredo Araya , Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región “ todo usuario que no esté en condiciones de pagar su servicio debe ponerse en contacto con su proveedor de telecomunicaciones y hacerle presente la situación, de manera de solicitar que se corte su plan vigente y se active dicho “Plan Solidario”, el cual tendrá una vigencia de 60 días corridos y permite navegar por Internet, usar redes sociales, contestar correos, pero no contempla el uso recreacional” (videos o videojuegos). El denominado plan solidario sin costo es por 60 días, e incluye Internet fijo de banda ancha, con velocidad de dos megabits por segundo. Para los servicios móviles con contrato, tendrán 50 mensajes de texto, 300 minutos y datos con velocidad de 256 kilobits por segundo, acceso gratuito a ciertas redes sociales, dependiendo de la compañía. “Un dato relevante para los padres y estudiantes es que existirá acceso gratuito al sitio de información del coronavirus del gobierno y al sitio Aprendo en Línea del Mineduc”. Informó el Seremi. Cómo opera Si usted sabe que no va a poder pagar la cuenta de alguno de estos servicios, tiene que dar aviso a su compañía para que una vez vencido el plazo de 60 días que da lugar al corte de los servicios contratados se active el plan solidario sin costo por 60 días. Esto para que no tenga duplicidad de planes.