ESTUDIO CADEM POST CRISIS SOCIAL: LA RADIO SE POSICIONA COMO EL MEDIO CON MAYOR CONFIANZA

Chile sub 23 derrotó a la Venezuela de Soteldo y se ilusiona en el Preolímpico
enero 9, 2020
Gobierno rechaza convocatoria de la ACES y dice que aquellos que llaman a sabotear de nuevo la PSU “tienen que responder”
enero 22, 2020

ESTUDIO CADEM POST CRISIS SOCIAL: LA RADIO SE POSICIONA COMO EL MEDIO CON MAYOR CONFIANZA


Fuentes de información Durante la crisis
Encuesta Cadem aplicada el 6 y 7 de enero a nivel nacional, a hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos, posiciona a la radio como el medio con mayor confianza en su información durante la crisis de descontento social. Otros atributos donde la radio sobresale dicen relación con el rol de los distintos medios de comunicación. Logra imponerse en las categorías objetividad para transmitir la información (30%), credibilidad/confiabilidad y mejor rol para informar (28%), valor agregado y ofrecer algo distinto a lo que entrega el resto (25%).En oposición, un 80% cree que la televisión es quien más se ha centrado en la violencia y los destrozos de las movilizaciones y un 61% considera que representa más los intereses de la Elite. Asimismo, 90% cree que a los medios de comunicación les importa más mostrar las noticias que convienen para tener más audiencia y mejores resultados económicos.
Facebook y WhatsApp se han posicionado como las plataformas más usadas para informarse a pesar de no contar con un sistema de filtro o fast checking. Ambas aplicaciones lograron imponerse según el estudio que entrevistó a mil personas a nivel nacional y cuyo margen de error es del 2,8% bajo supuesto de varianza máxima y un 95% de confianza.De esta forma, el 72% de los encuestados ha usado WhatsApp como medio de información todos los días y 67% Facebook durante el estallido social.
Fake news
Sobre la experiencia con las fake news, solo un 25% reconoce que compartió en alguna plataforma online o red social una noticia que era falsa o inventada, y de ellos, un 36% asegura que avisó a las personas que se había equivocado y un 52% la eliminó.Finalmente, 47% asegura que en la televisión abierta es donde frecuentemente encontró noticias que cree que son falsas o inventadas, superando a Facebook que obtuvo un 35% de menciones.

Último estudio «Medios de Comunicación Post Crisis» realizado por Cadem posiciona a la radio como el medio de comunicación con mayor confianza en la información entregada (59%) y el más objetivo en transmitir la información de lo que ocurre en el país (30%).

Comentanos con tu Facebook

Comentarios

Comments are closed.